Consumo Bruto de Energía Interior por Combustible, UE-28, 2010

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta datos sobre el "Consumo bruto de energía interior por combustible, UE-28, 2010" a través de un gráfico de líneas que muestra tres tendencias etiquetadas como "Producción de cultivos", "Producción animal" y "Valor añadido bruto del sector agrícola." Cada tendencia tiene su línea, con la producción de cultivos y la producción animal mostradas en rosa y púrpura, respectivamente, y el valor bruto incrementándose en amarillo, indicando fluctuaciones significativas a lo largo de los años de 2005 a 2013.

Apariencia Gráfica

  • El fondo de la diapositiva es un degradado de verde oscuro a un verde más claro.
  • El título de la diapositiva está en texto blanco grande y negrita en la parte superior.
  • Hay un gráfico de líneas con una escala de porcentajes a la izquierda, años en el eje inferior, y tres líneas de colores representando diferentes conjuntos de datos.
  • Círculos coloreados con íconos blancos sobre el gráfico representan diferentes conjuntos de datos: una mazorca de maíz amarilla para "Producción de cultivos," una silueta de animal rosa para "Producción animal," y un tractor amarillo para "Valor añadido bruto."
  • Las líneas correspondientes a cada conjunto de datos están marcadas con puntos de colores y conectadas con una línea sólida o discontinua, con el área amarilla debajo de una de las líneas rellena.
  • El pie de página contiene la fuente de los datos, "Eurostat," alineada a la izquierda.

La diapositiva es visualmente atractiva con sus colores contrastantes e íconos informativos que transmiten rápidamente las categorías de datos que se presentan. El gráfico es el foco central de la diapositiva, proporcionando una representación visual clara de las tendencias a lo largo del tiempo.

Casos de Uso

  • Presentar datos históricos sobre el consumo de energía relacionado con la agricultura en la UE a responsables políticos o interesados.
  • Comparar la productividad de diferentes sectores dentro de la industria agrícola de la UE en un período de tiempo determinado.
  • Destacar tendencias y patrones en el uso de energía para la planificación estratégica en el contexto de discusiones sobre políticas ambientales o agrícolas de la UE.
  • Usarlo en entornos educativos para explicar la relación entre los resultados agrícolas y el consumo de energía.

Conjunto de íconos de contorno de industrias: producción, servicios, recursos, sectores públicos (clipart de PPT)