Lista de Señales de Tráfico – 3 Elementos

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva de PowerPoint titulada "Lista de Señales de Tráfico – 3 Elementos" presenta un trío de señales de tráfico comunes, cada una asociada con marcadores de texto en viñetas para las descripciones de los elementos. Las señales son "ALTO", "Flecha que indica recto" y "Prohibido hacer U", simbolizando diferentes acciones o restricciones. Estas sirven como metáforas para detener un proceso, continuar adelante o no revertir una decisión o política, siendo útiles para transmitir direcciones estratégicas o directrices operativas.

Aspecto Gráfico

  • Un título en negrita está centrado en la parte superior de la diapositiva en una fuente grande y negra.
  • Tres íconos de señales de tráfico están alineados horizontalmente, cada uno distinto en color y forma: una señal de alto octagonal roja, una señal circular azul hacia adelante y una señal circular roja con una barra horizontal blanca y una flecha curva que indica prohibición de U.
  • Al lado de cada ícono de señal de tráfico, hay un cuadro de texto gris que contiene tres viñetas con texto de marcador de posición.
  • Cada conjunto de viñetas está emparejado con un separador de línea de color a la derecha, que coincide con el color de la señal de tráfico asociada.
  • La diapositiva completa tiene un fondo blanco limpio, y cada elemento está colocado para asegurar un equilibrio y una fácil legibilidad. La diapositiva presenta un aspecto limpio y profesional con una jerarquía clara, lo que facilita la absorción de la información. El uso de símbolos de tráfico familiares añade una metáfora visual al contenido textual, reforzando el mensaje.

Casos de Uso

  • Para resumir decisiones estratégicas comerciales clave, utilizando la señal de alto para señalar iniciativas detenidas, la flecha hacia adelante para proyectos en curso y la señal de prohibido hacer U para acciones irreversibles.
  • En una presentación de gestión de proyectos, para indicar etapas o decisiones: alto para puntos de revisión, adelante para los siguientes pasos y prohibido hacer U para etapas pasadas que no están sujetas a cambios.
  • Durante una sesión de gestión del cambio, para ayudar a ilustrar políticas o procesos que están siendo detenidos, iniciados o prohibidos de reversión.
  • En una discusión de gestión de riesgos, para representar acciones relacionadas con el control de riesgos: alto para evitación de riesgos, adelante para aceptación de riesgos y prohibido hacer U para estrategias de mitigación de riesgos que no deben ser revertidas.

Infografías de Señales de Tráfico (Plantilla PPT)