Muertes Causadas por la Contaminación del Aire

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta un desglose estadístico de las muertes causadas por la contaminación del aire por enfermedad, ilustrado en un formato de gráfico circular. El segmento más grande, con un 40%, se atribuye a la enfermedad cardíaca isquémica, subrayando el impacto significativo de la contaminación del aire en la salud cardíaca. Otro 40% lo comparten contusiones y laceraciones, indicando que el trauma es una causa comparable. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica representa el 11%, destacando su relevancia en la mortalidad relacionada con la contaminación del aire. El cáncer de pulmón y las infecciones respiratorias agudas en niños representan el 6% y el 3% respectivamente, enfatizando sus cuotas más pequeñas pero notables.

Aspecto Gráfico

  • Un gran gráfico circular ocupa el centro de la diapositiva, con cinco segmentos de diferentes colores.
  • Conectados al gráfico circular hay cinco cuadros de etiquetas, cada uno con un valor de porcentaje y el nombre de una enfermedad, emparejados con íconos correspondientes.
  • El fondo de la diapositiva es gris, desvaneciéndose a blanco en una franja central que resalta el título.
  • Cinco íconos distintos representan diferentes enfermedades: pulmones, huesos, nariz, una silueta de una cabeza y pecho, y un corazón.
  • Cada cuadro de etiqueta tiene una pequeña línea que lo conecta al correspondiente segmento del gráfico circular.
  • Un pequeño ícono de nube se sitúa en la esquina superior izquierda de la diapositiva.
  • El título de la diapositiva está estilizado en una fuente grande, mostrada en una pancarta parecida a una cinta en la parte superior.
  • Debajo del gráfico circular, la fuente de la información se cita como "Fuente: Organización Mundial de la Salud." La diapositiva tiene un aspecto limpio y profesional con una fuente clara y fácil de leer. El uso de colores distintos y íconos correspondientes ayuda a transmitir rápidamente la información.

Casos de Uso

  • Para una conferencia sobre salud o medio ambiente para ilustrar los impactos de la contaminación del aire en la salud humana.
  • En un informe o presentación de una organización de salud argumentando la necesidad de medidas de control de la contaminación.
  • Como herramienta educativa en entornos académicos para discutir los efectos de los factores ambientales en las enfermedades.
  • En un informe de políticas o materiales de defensa dirigidos a promover iniciativas y legislación de salud pública.

Infografías de partes del cuerpo humano Órganos (Iconos PPT)