Reseñas
Descripción
Mapa Mental – Diagrama Gráfico de Cabeza (3 Ramas con Descripción)
Contenido de la Diapositiva
La diapositiva de PowerPoint titulada "Mapa Mental – Diagrama Gráfico de Cabeza (3 ramas con descripción)" representa una silueta estilizada de una cabeza humana con tres ramas del mapa mental que emanan de ella. Cada rama presenta un marcador de posición para texto, lo que sugiere que cada nodo representa un tema o idea diferente para desarrollar. Se proporcionan los mensajes de texto ("Escribe tu texto aquí ... Lorem ipsum dolor sit amet enim.") para ilustrar dónde los usuarios podrían insertar su propio contenido. Los círculos de colores significan puntos de conexión para las ramas con la idea central, que en este caso está representada por la silueta de la cabeza humana, etiquetándola como "Mapa Mental."
Apariencia Gráfica
- El fondo de la diapositiva es un degradado de colores blanco y azul pálido.
- En el centro, hay una gran silueta gris de una cabeza humana mirando hacia la derecha.
- Desde la cabeza, se extienden tres líneas horizontales hacia la derecha, cada una convirtiéndose en una flecha apuntando hacia arriba al final.
- Cada línea está conectada a un círculo: las líneas superior e inferior a círculos naranjas, y la línea del medio a un círculo azul.
- Al lado de cada círculo, hay un cuadro de texto con bordes grises llenos de texto de marcador de posición.
- En el lado derecho de la diapositiva, alineados con cada línea, hay íconos de línea simples: una comilla doble, un diamante y un ícono de documento.
La diapositiva tiene un aspecto limpio y moderno, presentando una mezcla equilibrada de gráficos vectoriales y marcadores de posición de texto. El uso de la silueta de la cabeza humana como idea central de un mapa mental es visualmente atractivo y transmite un enfoque centrado en la humanidad para la lluvia de ideas o la organización de ideas.
Casos de Uso
- En una sesión de lluvia de ideas para organizar visualmente pensamientos e ideas que surgen de un concepto central relacionado con factores humanos o psicología.
- Durante reuniones de estrategia empresarial para delinear los aspectos centrados en el ser humano de un nuevo proyecto o servicio.
- En entornos educativos para enseñar el concepto de mapas mentales con énfasis en el desarrollo personal o procesos cognitivos.
- Como parte de una presentación en un contexto de marketing para demostrar enfoques centrados en el cliente o segmentación demográfica.
Cómo editar
Cómo editar texto y colores

Cómo ampliar / acortar el diagrama

Cómo sustituir iconos en infoDiagram PPT
