Remoto y Sin Contacto

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva titulada "Remoto y Sin Contacto" discute las estadísticas sobre trabajo remoto. Presenta un hallazgo de Statista que sugiere que el 25% de las empresas trasladarán al 10% de sus empleados a posiciones permanentes remotas después de COVID-19, destacando un cambio hacia el desplazamiento del trabajo remoto. Además, hace referencia al Informe sobre Trabajo Remoto de Zapier que sugiere un cambio significativo en la dinámica laboral, con 2 de cada 3 personas creyendo que las configuraciones de oficina tradicionales se volverán obsoletas para 2030, indicando un cambio hacia el teletrabajo y la colaboración virtual.

Aspecto Gráfico

  • La diapositiva tiene una paleta de colores azul y gris.
  • El título de la diapositiva "Remoto y Sin Contacto" está en texto grande y en negrita en la parte superior.
  • El subtítulo "Estadísticas sobre Trabajo Remoto" se encuentra justo debajo del título principal en texto más pequeño.
  • Hay un gráfico circular dividido en tres secciones con diferentes tonos de azul y un pequeño segmento amarillo.
  • Una foto de una laptop mostrando una videoconferencia con varias personas.
  • Dos figuras iconográficas, una representando tradicionalmente a un hombre y la otra a una mujer, coloreadas de azul y gris.
  • Un ícono de una laptop con dos figuras abstractas en su pantalla se coloca cerca de la parte inferior derecha.
  • El texto junto al gráfico circular y las figuras contiene información estadística clave sobre el trabajo remoto.

La diapositiva está bien organizada, con un claro enfoque en los elementos visuales que complementan la información textual proporcionada. La iconografía y la imagen se combinan funcionalmente para dar una sensación moderna a la presentación de datos.

Casos de Uso

  • Esta diapositiva podría usarse en una presentación empresarial abordando estrategias laborales futuras y la creciente tendencia hacia el trabajo remoto.
  • Puede ser parte de una presentación de recursos humanos discutiendo políticas laborales post-pandemia y la necesidad de arreglos laborales flexibles.
  • Adecuada para un informe corporativo a inversores o partes interesadas, elaborando sobre las adaptaciones organizativas a las tendencias laborales globales.
  • Sesiones educativas o de capacitación destinadas a preparar a empleados y gerentes para la transición a entornos de trabajo remotos o híbridos.

Plan de Recuperación Empresarial Post Pandemia (Plantilla PPT)