Tablero de Estado de Cuentas por Cobrar

Contenido de la Diapositiva

La diapositiva presenta un tablero integral para "Estado de Cuentas por Cobrar", detallando datos financieros relacionados con la gestión de deudas. Incluye los siguientes elementos: "Saldo por Grupo de Morosidad," mostrando los montos atrasados por varios períodos de tiempo; secciones de "Saldo," "Promedio de Cuentas por Cobrar," "Términos de Pago Promedio," y "Promedio Debido" que representan cifras financieras durante cuatro años; "Antes del Vencimiento y Atrasado" comparando lo que está antes del vencimiento versus lo atrasado; "Atrasado" indicando el porcentaje de cuentas por cobrar atrasadas cada año; y "Rotación de Cuentas por Cobrar" y "Coeficiente de Cuentas por Cobrar," mostrando los cambios de estas métricas a lo largo del tiempo.

Aspecto Gráfico

  • El fondo de la diapositiva es blanco, con un encabezado en verde azulado que contiene el título de la diapositiva.
  • Hay ocho secciones de gráficos separadas, cada una enmarcada con un delgado borde azul.
  • Los gráficos incluyen gráficos de barras horizontales, gráficos de barras verticales y gráficos de líneas con puntos de datos.
  • Cada gráfico tiene un título y está acompañado de una leyenda o etiquetas que indican lo que representan los datos.
  • La paleta de colores consiste en verde azulado, naranja, azul claro, azul oscuro y rojo para diferentes representaciones de datos.
  • El texto es principalmente de color azul y negro con valores numéricos junto a los elementos gráficos.

El diseño general de la diapositiva es limpio y profesional, con una clara distinción entre diferentes conjuntos de datos mediante el uso de colores y estilos de gráficos variados. El diseño es equilibrado, con amplio espacio en blanco asegurando que los datos sean el punto focal.

Casos de Uso

  • En una reunión del departamento de finanzas para revisar el estado de las cuentas por cobrar.
  • Durante una revisión empresarial trimestral para presentar la salud financiera a los interesados.
  • En una sesión de estrategia para mejorar la gestión del flujo de efectivo.
  • Como parte de una presentación a la junta o a inversores detallando el rendimiento financiero de la empresa.

Presentación del Informe Financiero de Análisis de Deudores AR (Plantilla de PowerPoint)